Familia

Luis Martin
Padre de santa Teresita de Lisieux
Nacido en Burdeos, el 22 de agosto de 1823. Luis Martin, fue educado en campamentos militares, según los destinos de su padre.
Elige el oficio de relojero que armonizaba perfectamente con su amor al trabajo detallado y con su gusto por la soledad.
A los 22 años piensa en la vida religiosa. Se dirige al monasterio del Gran San Bernardo pero le dicen que no podrá ingresar en él mientras no sepas latín. Con ilusión y entusiasmo se dedica a estudiarlo. Recibe clases particulares durante más de un año pero, finalmente, renuncia a este proyecto.
Pasa tres años en París perfeccionando sus conocimientos profesionales. El santuario de Ntra. Sra. De las Victorias recibe, con frecuencia, sus visitas.
En 1850 se instala como relojero en Alençon, en casa de sus padres. Su fe es profunda y activa : ¡ni pensar en abrir su tienda los domingos!… ¿Sus distracciones? Largas sesiones de pesca, algunas salidas a cazar y veladas con los jóvenes de Círculo católico fundado por su amigo Vidal Romet.
Su madre se preocupa al verlo soltero a los treinta y cuatro años pero, mientras aprende la técnica del punto de Alençon, se fija en una joven, Celia Guerin, especialmente dotada… Se casan el 13 de junio de 1858.

Celia Martin
Nacida el 23 de diciembre de 1831 en Gandelain, en el Orne, María Celia Guerin era una mujer inteligente y una trabajadora infatigable.
Había desado ser religiosa, pero la superiora de l’Hotel-Dieu de Alençon la había desanimado claramente.
Decepcionada, aprende el oficio de encajera. Destaca en él tan rápidamente que, a los veinte años, se instala por su cuenta en la calle San Blas.
Trabaja, al principio, con su hermana mayor, María Luisa Dositea que pronto la abandonará par entrar en el monasterio de la Visitación de Le Mans. Sor María Dositea será, toda su vida, la consejera espiritual de Celia así como de su joven hermano, Isidoro Guerin, el niño mimado de la familia.
La encajera manejaba tan bien la pluma como la aguja. De manera muy viva le cuenta a su hermana visitandina, después a sus hijas mayores, pensionistas en Le Mans con su tía, los pequeños detalles de su vida cotidiana. Gracias a esta correspondencia conocemos detalles hermosos de la infancia de Teresa.
María (Sor Maria del Sagrado Corazón)
Hermana de santa Teresita
Paulina (sor Inés de Jesús)Hermana de santa Teresita
Leonia (Sor Francisca Teresa)Hermana de santa Teresita
Celina (Sor Genoveva de la Santa Faz)Hermana de santa Teresita